División de Bosques y Biodiversidad

Lideramos la protección y regeneración a largo plazo de sistemas forestales críticos en toda Sudamérica, con planes de expandir nuestro alcance hacia otras fronteras globales de conservación. La conservación de los bosques no es un aspecto periférico de nuestras operaciones: es el eje principal de nuestro propósito institucional.

Desde la Identificación hasta la Regeneración

Monitoreo Satelital

Identificación de ecosistemas con alto valor ambiental

Diagnósticos Ambientales

Evaluación de la funcionalidad y resiliencia de los ecosistemas

Modelación Geoespacial

Gestión de recursos con precisión mediante geotecnología

Alineación
con Estándares

Programas diseñados para cumplir con los criterios de los principales estándares internacionales de certificación ambiental

Metodologías
Transparentes

Procesos trazables que demuestran resultados verificables

Mitigación de Riesgos
a Largo Plazo

Estructuras de gobernanza diseñadas para garantizar la continuidad de las intervenciones

Respondiendo a una Crisis Global

El aumento de la volatilidad climática, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas están alterando los sistemas alimentarios y desplazando comunidades.

Restauramos amortiguadores naturales vitales, como bosques y humedales, para reforzar la resiliencia ecológica y mitigar estos riesgos crecientes.

Projecto Ambiental del Territorio Quilombola

Desarrollado en alianza con CONAQ, esta iniciativa protege más de 30 millones de hectáreas de selva amazónica, al tiempo que respalda los derechos territoriales, la resiliencia ecológica y el desarrollo a largo plazo de más de 1.900 comunidades quilombolas en Brasil.

Un Nuevo Referente en Conservación

Visión Ecológica

Enfrentamos la conservación como una respuesta estratégica a los desafíos planetarios, preservando la capacidad de la naturaleza para regular el clima, sostener la vida y habilitar la resiliencia futura.

Integración Comunitaria

Trabajamos mano a mano con comunidades locales y ancestrales, asegurando que los esfuerzos de conservación sean inclusivos, respetuosos y alineados con los derechos territoriales.

Gobernanza Ambiental

Nuestras iniciativas operan bajo marcos sólidos de uso de la tierra que garantizan la responsabilidad institucional, el cumplimiento normativo y la continuidad a largo plazo.

Impacto en la Biodiversidad

Protegemos hábitats críticos, restauramos ecosistemas degradados y priorizamos la preservación de especies esenciales para la estabilidad y regeneración ecológica.

Recuperando la Tierra, Empoderando Comunidades

La naturaleza vuelve al equilibrio

En áreas antes degradadas, los bosques regresan, las fuentes de agua se reactivan y los ecosistemas recuperan estabilidad. Cada hectárea restaurada refuerza la resiliencia natural.

Las personas como agentes de cambio

Las comunidades locales no son solo beneficiarias: están liderando la transformación. La formación, la gestión y la participación son claves para el éxito a largo plazo.

Semillas de hoy, bosques del mañana

Viveros comunitarios, especies nativas y métodos regenerativos aseguran que cada árbol plantado sea un paso hacia la restauración permanente.

Dignidad territorial y justicia ecológica

Proteger la tierra también significa defender los derechos de quienes dependen de ella. La conservación es más fuerte cuando respeta la herencia cultural y la equidad social.

Juntos podemos proteger lo que más importa

Sé parte de un movimiento global comprometido con preservar la naturaleza, empoderar a las comunidades y construir resiliencia climática.

Explorar más

En Oreasoc Agriculture protegemos la biodiversidad y
fomentamos la sostenibilidad a largo plazo para asegurar el futuro de nuestro planeta